¿Qué es la serendipia? Se suele utilizar para definir serendipia la siguiente definición: “facultad de hacer descubrimientos afortunados e inesperados por accidente” ó “encontrar algo magnífico cuando se busca otra cosa”.
Se trata de conseguir no concretamente lo que nos habíamos propuesto, sino algo que va mucho más allá. Se trata de llegar al ático, cuando nos habíamos propuesto ir al primero.
Heráclito decía: “espera lo inesperado o no lo encontrarás, porque no deja rastro” . Piensa en las veces que algo te ha conducido hasta un hallazgo totalmente diferente.
Esperar lo inesperado es una actitud que consiste según Roger Von Oech en:
1.- Dejar aparcadas las ideas preconcebidas sobre lo que se espera encontrar
2.- Prestar atención a todo lo que se considera anómalo o inusual en vez de pasarlo por alto
3.- Usar lo que encuentres como base de algo diferente.
Nosotros añadiremos que fijes un objetivo o un interés. En la medida que una persona tenga un reto mayor podrá observar a su alrededor, intentando extraer pistas que le ayudarán a conseguir su objetivo. A no ser que tengas un interés o un objetivo la serendipia pasa desapercibida como decía Heráclito.
“La suerte favorece a las mentes preparadas”
decía Pasteur y eso es lo que vamos a tratar de hacer: preparar nuestras mentes para que el azar nos eche una mano.