LOCALIZACI脫N
La elecci贸n de la localizaci贸n es uno de los factores clave en el proceso de puesta en marcha de la empresa. Esta decisi贸n tiene gran peso en determinados sectores como el comercial y el de servicios personales donde es el cliente el que se desplaza hasta nuestras instalaciones para adquirir nuestro producto o servicio. En estos casos una buena ubicaci贸n puede ser determinante en la futura viabilidad de la empresa.
En otros sectores como el industrial, cobran m谩s relevancia otros aspectos como la necesidad de cercan铆a a proveedores, a centros log铆sticos o el cumplimiento de ciertas caracter铆sticas especiales de las instalaciones.
Luego, ya sea por unos u otros motivos, la elecci贸n adecuada de la localizaci贸n condicionar谩 a la empresa en el desarrollo de sus actividades a futuro, por tanto merece la pena que sopesemos detenidamente las diferentes alternativas existentes una vez hayamos identificado los factores que influir谩n en nuestra decisi贸n.
Alternativas:
- Domicilio o vivienda: puede ser adecuado para 聽ciertos servicios profesionales como ingenieros, arquitectos, etc.
- Sitios compartidos: edificios de oficinas con espacios comunes
- Semilleros de empresas: espacios compartidos de oficinas habitualmente bajo tutela p煤blica destinados a empresas de reciente creaci贸n
- Zonas industriales: pol铆gonos o parques industriales
- Zonas comerciales perif茅ricas: barrios, zonas residenciales
- Zonas comerciales c茅ntricas
- Centros comerciales
Factores que pueden influir en la elecci贸n:
- Necesidades especiales del negocio:
Ejemplos: las industrias m谩s a煤n si son susceptibles de contaminaci贸n, por normativa deben ubicarse en zonas industriales fuera de las ciudades; la hosteler铆a requiere de locales con caracter铆sticas especiales como extracci贸n de humos, insonorizaci贸n, etc.
- Densidad de poblaci贸n: cuanto m谩s especializada sea nuestra oferta mayor tama帽o debe tener nuestro mercado objetivo
- H谩bitos de compra de los clientes:
Ejemplos: para la compra de productos frescos, los consumidores se decantan por el comercio tradicional cercano a su zona de residencia, pero en cambio para el resto de productos de la cesta de la compra eligen hipermercados.
- Situaci贸n de los competidores: la cercan铆a de los competidores es positiva o negativa seg煤n el sector de actividad. En los sectores donde el consumidor compara antes de elegir y adem谩s exige variedad la tendencia es que los competidores se encuentren cerca unos de otros, como por ejemplo en el comercio textil.
- Tr谩fico de clientes. nos referimos a la intensidad de paso de personas que formen parte de nuestro mercado objetivo, ya sea a pie, veh铆culo o transporte p煤blico. Un elevado tr谩fico de clientes siempre har谩 m谩s atractiva a una posible localizaci贸n
- Facilidades de parking: si nos encontramos en la periferia o nuestros productos son voluminosos 茅ste ser谩 un factor a considerar
- Compras relacionadas: se pueden crear sinergias interesantes entre empresas con productos o servicios que se puedan considerar complementarios y que se encuentren pr贸ximas entre s铆.
- Acceso de proveedores, personal empresa: una buena accesibilidad siempre ser谩 recomendable
- Disponibilidad econ贸mica: precio de alquiler o compra, necesidad o no de realizar obras de acondicionamiento
- Oferta de locales: en ciertas zonas la disponibilidad de locales puede ser muy limitada
- F贸rmula escogida: arrendamiento, compra local, compra de negocio
- Posibilidad de revisi贸n de la idea: cuanto mayor sea la inversi贸n inicial en una localizaci贸n menor ser谩 la posibilidad de cambiar de ubicaci贸n. Tambi茅n depender谩 de la posibilidad de rescisi贸n del contrato de alquiler.
- Necesidad cercan铆a empresas colaboradoras: habitual en sectores como automoci贸n donde se crean parques de proveedores junto a la empresa fabricante de veh铆culos.